Sin categoría

Hasta el teatro Victoria Eugenia ha llegado el Oso TOUS

Oso Tous - Bodegón de colgantes realizados con diferentes diseños y materiales.

Oso Tous - Colgantes del mítico oso de la marca realizados en diferentes diseños y materiales.

El éxito de cualquier empresa es llegar a todos los rincones del mundo, y eso la marca de joyería Tous lo sabe mejor que nadie. Incluso el Teatro Victoria Eugenia ha llegado a acoger a tan prestigiosa marca el pasado mes de septiembre, gracias a la presentación en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián de Oso La Película.

Este se trata de un largometraje dirigido por Amanda Sans Pantling con el que se recorren los cien años de historia de la firma TOUS, desde que se inicio en 1920 hasta nuestros días por medio de la voz de la familia, las embajadoras de la marca, los colaboradores más destacados y expertos en moda, diseño, periodismo y arte.

Esta fue una cita a la  que acudieron Tamara Falcó y Eugenia Martínez de Irujo, las dos son imagen de la firma de joyería española, las mismas acompañaron a Rosa, Alba, Laura y Marta Tous durante el estreno, que estuvo enmarcado dentro de la celebración de su centenario.

Fue en la década de 1920 cuando Salvador Tous Blavi y su esposa Teresa Ponsa Mas abrieron un taller de reparación de relojes en la ciudad de Manresa. Ya de eso han transcurrido cien años, y aquel pequeño taller se convirtió en una de las empresas de joyería de lujo asequible con más éxito alrededor del mundo.

Con el objetivo de celebrar el centenario de la firma, se estrenó ‘Oso’, un documental, en él se relata el proceso vivido por la firma Tous desde su fundación en 1920 hasta convertirse en la firma internacional que se conoce, con más de 4.000 empleados en todo el mundo y con presencia en más de 50 países por medio de más de 700 tiendas.

El film estuvo dirigido por Amanda Sans Pantling (‘Frágiles’, ‘Songs of Redemption’) y producido por Globomedia (The Mediapro Studio) y UM Studios, y este grandioso trabajo fue presentado en la 68ª edición del Festival de San Sebastián, mientras que en la actualidad es posible verlo mediante la plataforma Amazon Prime Video.

El Documental se encuentra disponible en versión original, hablado en castellano, catalán, japonés e inglés, con subtítulos disponibles en 11 idiomas, el documental esta basado en los testimonios de la familia y en cantidad de imágenes de archivo inéditas.

Un testimonio, una familia

Esta ha de ser la primera vez que familia Tous decide abrir sus puertas a través de las declaraciones de las cuatro ejecutivas que a día de hoy llevan el negocio: Rosa, Alba, Laura y Marta Tous, y de sus padres, Salvador Tous y Rosa Oriol, quien es la figura destacada en el documental, pues rompieron esquemas al crear un nuevo lenguaje dentro del mundo de la joyería a través de una visión democratizadora, donde es la mujer quien toma un nuevo protagonismo por medio de un diseño que esta adaptado a un estilo de vida más moderno, versátil y empoderado.

En medio de este viaje recorriendo los cien años de historia, acompañan los Tous algunos de sus colaboradores más destacados, embajadoras de la marca y más de veinte personalidades pertenecientes al mundo de la moda, el diseño, el periodismo y el arte quienes ofrecieron su testimonio audaz, nada autocomplaciente, y que además diseccionan las claves del éxito de la firma.

Eugenia Martínez de Irujo, Paula Echevarría, Verónica Echegui, Eva Longoria, Toni Segarra, Javier Mariscal, Oscar Guayabero, Fernando Gutiérrez, Mariángel Alcázar, Susana Martínez Vidal y Núria Petit, tan solo por mencionar algunos de los participantes. También destaca Pilar Vélez, quien es la Directora del Museo del diseño de Barcelona, en donde el osito de Tous se ha expuesto por su valor como símbolo del diseño contemporáneo y por su proyección internacional.

Celebraciones que se pospusieron debido a la pandemia 

El documental fue rodado en España, México, India y Japón, en el mismo se llega a mostrar el carácter visionario con el que cuenta la marca, pero también se analizan los hitos que han definido su éxito, como son los tres relevos generacionales, el cambio de rumbo de los años 80, lo cual supuso el gran lanzamiento comercial de Tous, la explosión de la firma en los años 90 con la contribución de destacadas ‘influencers’ y su proyección internacional.

En vista de los momentos tan complicados que se viven en todo el mundo, la firma catalana decidió posponer sus celebraciones con motivo del aniversario.

Durante el último cuatrimestre del año 2020 quiso retomar algunas de las acciones más emblemáticas, como la presentación del documental, a fin de compartir la alegría de llegar a sus 100 años de historia, más allá de todos los retos que ese año implicó a todos los niveles.